Una vez más, me gustaría enseñaros los productos que he ido acabando durante estos últimos meses, la mayoría de cuidado corporal. Qué satisfacción produce poder tirar la bolsa llena de botes vacíos y, sobre todo, buscar nuevos productos para poder reponerlos porque, seamos francos, aunque haya algunos que me gusten muchísimo siempre opto por ir cambiando y repitiendo con ellos más adelante.
En este post he añadido una novedad y es que he incluido detrás de cada producto los símbolos (+) y (-), de tal forma que si sólo os interesa mi opinión sobre algún determinado producto podéis no leer mi opinión sobre los que no os interesa y quedaros simplemente con la idea de si los recomiendo o no según tengan un 'más' o un 'menos', creo que así puede quedar una entrada más cómoda de leer, ¿qué opináis?
Triple Power Gel Strengthener de Nutra Nail: (-) Como podéis ver, este producto está totalmente lleno... os hablé de él en esta entrada y os comenté que me iba realmente mal porque, además de no ser eficaz como endurecedor, hacía que el esmalte que me aplicara posteriormente me durara menos de un día intacto y se me levantara como si fuera una pegatina. Le he dado cuatro oportunidades y las cuatro me ha decepcionado, por lo que no lo recomiendo ni lo seguiré utilizando, de aquí se va a la basura.
Eyebrow Filler de Catrice: (+) Desde que lo tengo lo he usado a diario y me ha gustado mucho. Las características que hacen que en un futuro repita con él son que es rápido y sencillo de utilizar y, además, es muy barato. Este gel está disponible en un único tono marrón que se adapta bien a cualquier tono de cejas que esté en la gama de los castaños y su finalidad es darles un toque de color (que ayuda a verlas más definidas) además de fijarlas. En cuanto a su fijación, me gustaría destacar que no es extrema, es decir, al utilizarlo las cejas quedan peinadas y en su sitio pero no les deja un acabado rígido por lo que, con el paso del tiempo, algunos pelitos tienden a moverse de su sitio.
Crema de manos de Karité de L'Occitane: (-) Uno de los best-seller de la marca, esta crema de manos se caracteriza porque es muy hidratante, no deja sensación grasa y tiene un olor agradable. El hecho de poder comprarla en tres formatos (30ml, 75ml y 150ml) hace que se pueda probar el formato pequeño y, en caso de que nos guste, lanzarnos a por uno superior. En general esta crema me ha gustado pero no repetiré con ella por dos motivos: el precio es bastante elevado (7.50€, 15€ y 19.50€ respectivamente) y no me gusta tanto como la crema con miel y aceite de semillas de uva de Burt's Bees, mi favorita hasta el momento.
Loción Astringente Efflaclar de La Roche Posay: (-) De este tónico nos dicen que ayuda a cerrar los poros y combatir su obstrucción. Lo tengo desde enero del año pasado y no lo quería tirar sin terminarlo así que aproveché el verano, que es la estación en la que tengo la piel más grasa, para darle uso. Al principio me lo aplicaba a diario pero notaba que era demasiado agresivo con la piel (su segundo ingrediente es alcohol), por lo que al final lo estuve utilizando en días alternos. No he notado los poros más limpios o más cerrados, lo único que notaba al utilizarlo era un olor a alcohol que tiraba para atrás por lo que no repetiré con él.
Crema corporal hidratante Frutos Rojos Fruit Fusion de Deliplus: (+) Estaréis hartas de ver esta loción por todos los blogs. Esta crema me gusta porque huele de maravilla, es muy ligera y se absorbe rápido, lo que la hace idónea para utilizar en verano y principios de otoño (a mí personalmente no me resulta muy agradable utilizar cremas muy pastosas cuando hace calor). Como contras me gustaría destacar que no es excesivamente hidratante y que cunde bastante poco, por lo que suelo alternarla con otras cremas. Repetiría con ella a pesar de que no es de mis favoritas.
Leche corporal con aceite de almendras dulces de Bottega Verde: (-) Muy similar a la crema anterior en cuanto absorción, hidratación y ligereza. Tiene un olor agradable y dulce pero nada empalagoso que se pierde bastante rápido. No volvería a comprar este producto por dos motivos: el primero de ellos es el tipo de envase en el que se presenta, a priori puede parecer muy cómodo, sin embargo, cuando se está terminando el producto, llega un punto en el que el dispensador no consigue extraer la crema que queda dentro (en cuanto fotografíe el bote lo cortaré para aprovecharlo al 100%). El segundo motivo es el precio, 13.99€/250ml me parece demasiado elevado.
Cellucrackling Mousse de Éternelle Pharma: (-) A pesar de las buenas críticas que tenía este producto anticelulítico, no he notado nada utilizándolo de forma regular y constante. Me resultaba agradable usarlo porque, dada su textura tipo mousse y su característico efecto 'efervescente', al entrar en contacto con la piel era muy refrescante. Otro punto en su contra es que cunde demasiado poco. No repetiré con él.
Crema al Mentol efecto frío de Bottega Verde: (+) Tengo los pies muy delicados, me roza la mayoría del calzado nuevo y en verano lo paso especialmente mal con las sandalias. En cuanto hace un poco de calor noto las plantas de los pies 'ardiendo' y se me pelan constantemente, por este motivo en verano abuso de las cremas con efecto 'refrescante'. La última que he utilizado ha sido ésta de Bottega Verde y me ha encantado, se absorbe rápido y produce una sensación de frescor muy agradable que calma los pies al instante. Además, aunque es bastante ligera, deja los pies suaves y bastante hidratados.
Espuma de baño Jugo de Mora de Bottega Verde: (-) Me gusta muchísimo utilizar geles de ducha de olores afrutados y dulces, de estos que cuando los aplicas en la esponja el olor impregna todo el baño, por lo que cuando hice el pedido online a Bottega Verde no pude evitar incluir varios. He de decir que este gel huele muy bien pero sólo se aprecia el olor al aplicarlo en la esponja, en cuando empieza a hacer espuma el olor desaparece. Si a esto le sumamos que no es nada hidratante entonces entenderéis que prefiera comprar un gel de ducha normal y más económico, ya que el precio de éste es de 4.99€, bastante caro para lo que es.
Crema de manos de Karité de L'Occitane: (-) Uno de los best-seller de la marca, esta crema de manos se caracteriza porque es muy hidratante, no deja sensación grasa y tiene un olor agradable. El hecho de poder comprarla en tres formatos (30ml, 75ml y 150ml) hace que se pueda probar el formato pequeño y, en caso de que nos guste, lanzarnos a por uno superior. En general esta crema me ha gustado pero no repetiré con ella por dos motivos: el precio es bastante elevado (7.50€, 15€ y 19.50€ respectivamente) y no me gusta tanto como la crema con miel y aceite de semillas de uva de Burt's Bees, mi favorita hasta el momento.
Loción Astringente Efflaclar de La Roche Posay: (-) De este tónico nos dicen que ayuda a cerrar los poros y combatir su obstrucción. Lo tengo desde enero del año pasado y no lo quería tirar sin terminarlo así que aproveché el verano, que es la estación en la que tengo la piel más grasa, para darle uso. Al principio me lo aplicaba a diario pero notaba que era demasiado agresivo con la piel (su segundo ingrediente es alcohol), por lo que al final lo estuve utilizando en días alternos. No he notado los poros más limpios o más cerrados, lo único que notaba al utilizarlo era un olor a alcohol que tiraba para atrás por lo que no repetiré con él.
Crema corporal hidratante Frutos Rojos Fruit Fusion de Deliplus: (+) Estaréis hartas de ver esta loción por todos los blogs. Esta crema me gusta porque huele de maravilla, es muy ligera y se absorbe rápido, lo que la hace idónea para utilizar en verano y principios de otoño (a mí personalmente no me resulta muy agradable utilizar cremas muy pastosas cuando hace calor). Como contras me gustaría destacar que no es excesivamente hidratante y que cunde bastante poco, por lo que suelo alternarla con otras cremas. Repetiría con ella a pesar de que no es de mis favoritas.
Leche corporal con aceite de almendras dulces de Bottega Verde: (-) Muy similar a la crema anterior en cuanto absorción, hidratación y ligereza. Tiene un olor agradable y dulce pero nada empalagoso que se pierde bastante rápido. No volvería a comprar este producto por dos motivos: el primero de ellos es el tipo de envase en el que se presenta, a priori puede parecer muy cómodo, sin embargo, cuando se está terminando el producto, llega un punto en el que el dispensador no consigue extraer la crema que queda dentro (en cuanto fotografíe el bote lo cortaré para aprovecharlo al 100%). El segundo motivo es el precio, 13.99€/250ml me parece demasiado elevado.
Cellucrackling Mousse de Éternelle Pharma: (-) A pesar de las buenas críticas que tenía este producto anticelulítico, no he notado nada utilizándolo de forma regular y constante. Me resultaba agradable usarlo porque, dada su textura tipo mousse y su característico efecto 'efervescente', al entrar en contacto con la piel era muy refrescante. Otro punto en su contra es que cunde demasiado poco. No repetiré con él.
Crema al Mentol efecto frío de Bottega Verde: (+) Tengo los pies muy delicados, me roza la mayoría del calzado nuevo y en verano lo paso especialmente mal con las sandalias. En cuanto hace un poco de calor noto las plantas de los pies 'ardiendo' y se me pelan constantemente, por este motivo en verano abuso de las cremas con efecto 'refrescante'. La última que he utilizado ha sido ésta de Bottega Verde y me ha encantado, se absorbe rápido y produce una sensación de frescor muy agradable que calma los pies al instante. Además, aunque es bastante ligera, deja los pies suaves y bastante hidratados.
Espuma de baño Jugo de Mora de Bottega Verde: (-) Me gusta muchísimo utilizar geles de ducha de olores afrutados y dulces, de estos que cuando los aplicas en la esponja el olor impregna todo el baño, por lo que cuando hice el pedido online a Bottega Verde no pude evitar incluir varios. He de decir que este gel huele muy bien pero sólo se aprecia el olor al aplicarlo en la esponja, en cuando empieza a hacer espuma el olor desaparece. Si a esto le sumamos que no es nada hidratante entonces entenderéis que prefiera comprar un gel de ducha normal y más económico, ya que el precio de éste es de 4.99€, bastante caro para lo que es.
¿Qué os ha parecido este post? ¿Coincidimos en algo?