Quantcast
Channel: Mi Coqueta
Viewing all 294 articles
Browse latest View live

Ideas de regalos (III) : Maquillaje y cuidado corporal

$
0
0
¡Último capítulo de esta serie! Hoy me gustaría daros varias ideas de regalos que seguro le encantarán a cualquier apasionado del maquillaje. Dejé este post para el final ya que la mayoría de los packs se pueden encontrar en tiendas físicas, por lo que no tendréis que pedirlos online.
 Naked Ultimate Basics es imprescindible para cualquier enamorada de Urban Decay. Contiene 12 sombras en tonos neutros ideales para combinarlos tanto entre ellos como con culaquier otro tono de sombra. Además de por el contenido, el diseño de esta paleta me parece especialmente bonito.











Las ediciones limitadas son muy tentadoras. En la imagen anterior os muestro la paleta Grande Hotel Café de Too Faced, que contiene 18 sombras de ojos, dos coloretes, un bronceador y una máscara de pestañas. ¡No me digáis que no tiene un packaging precioso! En la siguiente imagen podéis ver la edición limitada de MAC, Nutcracker Sweet.


Si hay una marca de precio medio de la que yo soy gran fan, esa es The Body Shop. En esta época del año venden productos con aromas especiales de navidad, ¡vainilla chai! mmm, en mi opinión una cesta con varios de estos productos sería un regalo ideal. No obstante, en esta tienda venden una gran cantidad de packs ya hechos para no complicarnos e ir a tiro fijo.



No puedo acabar este post sin mencionar un gran descubrimiento de este año: la marca Rituals. En sus tiendas venden un montón de packs que se ajustan a cualquier presupuesto, además, tienen una presentación muy resultona.



¿Qué os ha parecido este post?, ¿teníais alguna de estas ideas en mente?

¡Nueva etapa en el blog!

$
0
0
Ya sabéis que desde que empecé con las oposiciones no puedo publicar con la misma regularidad que antes. Entre el trabajo y el estudio no tengo tiempo a nada y sentarme a escribir me da bastante pereza, la verdad. Sin embargo, aunque a veces pensé en dejar el blog siempre me arrepentí incluso de pensarlo porque al final este espacio es una forma de poder comunicarme con vosotros de una manera más personal, de una forma que Instagram a veces no nos permite.

Pensando y pensando llegué a la conclusión de que esto no se puede cerrar, quiero seguir adelante con él compartiendo más en profundidad cosas que os enseño en IG de pasada. Por este motivo, el primer paso para poder encariñarme de nuevo con este espacio fue darle un lavado de cara, espero que en los comentarios me digáis qué os parece. El segundo paso ha sido pensar qué cosas quiero tratar aquí. Si me seguís desde hace un tiempo ya sabréis que este blog comenzó tratando únicamente temas de belleza, ahora se ha convertido en un batiburrillo de cosas y, la verdad, me gusta más. 

En esta nueva etapa he pensado en publicar una vez a la semana, los sábados a las 10 de la mañana. No obstante, como hay rumores de que habrá oposiciones es posible que alguna semana no pueda cumplir. La temática que trataré seguirá la misma línea que hasta ahora: agendas, organización, maquillaje, decoración, inspiración... Lo que sí que decidí cambiar fue la cantidad exagerada de etiquetas que estaba usando para los posts y quedarme con varias que los clasifiquen a todos, de esta forma me parece que estará todo más organizado y ordenado.

Sin mucho más que decir, quiero daros las gracias en especial a todos los lectores que os habéis mantenido junto a mí a lo largo de estos años.

¡El próximo sábado nos leemos!

5 proyectos utilizando embossing

$
0
0
Desde que tengo la máquina de embossing le he estado buscando un montón de usos y, por este motivo, en este post me gustaría hacer una recopilación de aquellos que más me han gustado. Además, algunas de estas ideas son estupendos posibles regalos DIY. Espero que os gusten y que en comentarios me digáis cuál de ellos es el que más os ha gustado.


Para empezar me gustaría explicaros un poquito qué es el embossing, cómo se hace y qué materiales hacen falta. Para hacerlo necesitamos una pistola de calor (el secador no vale), unos polvitos tipo purpurina pero mucho más finitos y una tinta especial que hace que esos polvos se adhieran a ella. Por último, también necesitamos sellos o un rotulador específico de caligrafía con las mismas cualidades que las tintas que os mencioné anteriormente. Si estáis interesados en haceros con este kit, a mí me lo compraron en washitape.es como regalo de santo, y ya trae la pistola, polvos, un sello y la tinta. Si queréis comprar el material por separado también venden la pistola de forma individual, tintas, polvos e, incluso, un montón de sellos ya destinados a llevar a cabo este procedimiento.

El proceso de embossing es muy sencillo, simplemente escogemos un sello, le aplicamos la tinta y lo estampamos en el lugar escogido. Aplicamos el polvo, quitamos el exceso y pasamos la pistola de calor hasta que esos polvos se derritan y se conviertan en una especie de cera compacta. El aspecto final es una pasta, en mi caso de color dorada, con relieve y brillo, ¡ideal! En un principio podemos pensar que esta técnica tiene pocas aplicaciones fuera del mundo del scrapbooking, no obstante, hoy os voy a enseñar cinco proyectos que podéis utilizar para decorar vuestra agenda e, incluso, regalar, un detalle perfecto sin gastar casi nada de dinero.


1. Lámina con frase

Ahora que están tan de moda las láminas hechas con caligrafía pensé que hacer una aprovechando el tono dorado y el relieve del embossing sería una estupenda opción. Para ello utilicé el rotulador de caligrafía y seguí el procedimiento comentado anteriormente. Si tenéis pensado regalar una lámina las mejores opciones son enmarcarla o presentarla en un tablero como el de la imagen, muy de moda últimamente y fácil de encontrar en papelerías.



2. Decorar una lámina o un dibujo ya hecho

En este segundo proyecto he utilizado el embossing para darle otro aire a diferentes ilustraciones. En la siguiente imagen he decorado una lámina súper bonita de Lady Desidia, como véis, esta ilustración está en blanco y negro salvo el fondo que es rosa pastel. Le apliqué un toque dorado a varios mechones de pelo y en los labios. ¿Qué os parecen estos cambios?



3. Postal / tarjeta de felicitación

No me digáis que esta postal no me quedó resultona. Me decanté por usar una cartulina negra porque así contrasta más con el tono dorado del embossing. Además, para escribir por la otra cara de la postal pegué un papel en tono nude. Creo que una postal de este tipo también quedaría muy bonita con un estampado de líneas, lunares... ¿Cómo la haríais vosotros?



4. Dashboard / separador para la agenda

Como fan de las agendas que soy, estaba claro que no podía dejar pasar la ocasión de crear algo nuevo para mi agenda Malden. En cuanto me regalaron la pistola lo primero que hice fue este dashboard de lunares, para hacerlos simplemente empapé en tinta el cabezal de un lápiz con goma. Estampé el papel y añadí los polvitos. Esta técnica nos sirve para decorar un montón de cosas, por ejemplo, para poner entre el teléfono móvil y una carcasa transparente.



5. Marcapáginas

Para terminar, me gustaría proponeros hacer un marcapáginas. Para hacerlos utilicé para el primero una hioja de scrap y, para el segundo, una hoja de papel cebolla, estampé el dibujo que más me gustó y después le puse los polvos y le di calor con la pistola. Sería recomendable plastificarlos posteriormente. Al plastificarlo el dorado del embossing se queda más plano y sin relieve.




¿Conocíais la técnica del embossing?, ¿qué os ha parecido este post?

Favoritos del 2016 | Random

$
0
0
Ahora que empieza un año nuevo ha llegado el momento de echar la vista hacia atrás y recopilar todos aquellos productos que he usando muchísimo durante este 2016, que me han encantado y los cuales volvería a comprar una y otra vez. Como véis, en este post os enseñaré productos de todo tipo: electrónicos, de scrap, una serie, una cuenta de Instagram... El próximo sábado subiré un nuevo post en el que os hablaré de los productos de maquillaje y cuidado facial y corporal.


Elementos electrónicos...

Iphone 6S Plus: Siempre renegué de esta marca y, una vez compré el primer gadget, ya no pude parar. Me resulta súper cómodo poder conectar el ordenador con el móvil y con la tablet, saca unas fotos muy buenas, se ve genial la pantalla y tiene un montón de utilidades. Llevo un año con él y no se me colgó ni una sola vez, ni me hizo ninguna cosa rara...

Auriculares Sudio Sweden: Estos auriculares lo tienen todo: son inalámbricos, traen diferentes cabezales para que se adapten totalmente a nuestro oído, funcionan de maravilla, el sonido se escucha muy bien con ellos, incluyen una funda para poder transportarlos  y, además, ¡tienen tono blanco y oro rosa! Por último, comentaros que con el código 'micoqueta' tendréis un 15% de descuento en todas vuestras compras en la web.

Materiales de scrap...

Plastificadora y guillotina: Dos elementos básicos para decorar la agenda de una forma rápida y que los trabajos que hacemos se mantengan de forma duradera. La plastificadora es de Lidl, la sacan de vez en cuando. No sé si volvería a comprarla ahí porque se me estropeó, mi padre la consiguió arreglar pero no sé cuánto más durará. No obstante, si esta se me estropea me tendré que hacer con otra sí o sí porque la utilizo un mogollón. Con respecto a la guillotina, la utilizo hasta para recortar juegos que les hago de vez en cuando a los niños. Os recomiendo que no compréis una cualquiera ya que la buena o mala calidad en este tipo de producto se nota.

Un método de organización...

Bullet journal: Este método que llevo usando todo 2016 me ha parecido el más efectivo de los que he llevado hasta la fecha, aunque a lo largo de todo este tiempo he introducido algunos cambios. Me encanta porque te permite tenerlo todo organizado en listas, esas listas no se traspapelan ni se pierden... el único punto negativo que le encuentro es que no te permite planificar con varios meses de antelación, por lo que he modificado un poco el método a mis necesidades. Sobra decir que en futuros posts os contaré cómo lo estoy llevando ahora a cabo.

Un accesorio...

Reloj Daniel Wellington: Los que me conocen saben que desde que tengo los relojes de esta marca no utilizo otros. Me parecen muy cómodos porque tienen una esfera bastante plana, no pesan nada, se les pueden intercambiar las correas y podéis encontrarlos en dos tonos: oro rosa y plateado. Desde Daniel Wellington me han dado un código de descuento del 15% que podéis utilizar en vuestras compras, el código es 'micoqueta'.

Una serie...

 Mar de plástico: Literalmente, solo enciendo la televisión para ver esta serie. A pesar de seguir un montón de series tipo The Walking Dead, Flash, Narcos ... con ninguna me conseguí enganchar tanto como con esta. Mar de plástico es una serie española emitida en Antena3 y el reparto está formado por Rodolfo Sancho, Pedro Casablanc y Belén López entre otros. Si os apetece verla podéis hacerlo online desde la propia web de Antena3. Se ambienta en un pueblo de Almería en el cual se producen una serie de asesinatos que deben ser resueltos. No os cuento más porque yo soy mucho de hacer spoilers.

Una película...

Toda la saga de Harry Potter: Cuando salieron los libros, hace tropecientos mil años, me los leí toditos, de hecho, ninguno me duró más de un día, ¡cómo me gustaban! Sin embargo, al ir creciendo mi afición por Harry Potter se fue desvaneciendo. Este año decidí ver de nuevo todas las películas y me hicieron recordar que en otras épocas fui súper fan.

Una cuenta de Instagram...

Style & Paper es mi cuenta favorita de este año. Me encanta la delicadeza con la que Luna edita sus fotos, los tonos homogéneos que siempre usa y, por suspuesto, todas las cosas coquis que enseña en ellas. En su cuenta podéis encontrar tanto maquillaje, como accesorios o papelería.

Una canción...

Llevo gran parte del año enamorada de la canción Faded de Alan Walker♥, la puedo escuchar veinte veces seguidas y sigue sin aburrirme. Decidme que no soy la única que hace esto. Para terminar este post os dejo el vídeo de la canción, ¡espero que os guste!



¿Qué os ha parecido mi selección? ¿Coincidimos en algo?

Favoritos 2016 | Maquillaje y cuidados

$
0
0
Hecho el favoritos random, ahora le toca el turno al post de favoritos de cuidado facial y corporal y maquillaje. En general, puedo decir que este año no ha sido de grandes descubrimientos, he continuado usando productos que me van bien y que ya utilicé años anteriores. No obstante, también hay una serie de productos que compré este año y que no puedo parar de utilizar.


Perfume Black Opium de Yves Saint Laurent:
Si hay un aroma que siempre me va a recordar el curso 2015-2016 es este. Su composición es la siguiente: las notas de salida son pimienta rosa, flor de azahar del naranjo y pera; las notas de corazón son café y jazmín y las notas de fondo son vainilla, pachulí y cedro. Este aroma es dulzón, sofisticado y elegante. Siempre que lo utilizo alguien me dice que qué bien huelo.

Cremas de manos de The Body Shop:
Estas cremas de manos me encantan porque hidratan y no dejan la típica sensación grasienta o pesada. Se absorven rápido y y dejan una sensación muy agradable. Tienen un precio muy asequible, huelen de maravilla y algunos de los modelos se pueden encontrar en diferentes tamaños. Siempre tengo varias: en casa, en el bolso, en el neceser... 100% básicas.

Geles de ducha Rituals:
Uno de los mayores descubrimientos del 2016 es la marca Rituals y, en concreto, sus geles de ducha. ¡Son una autética pasada! De entrada el envase nos puede llamar la atención ya que vienen en un bote metálico con una boquilla tipo las de los botes de espuma de afeitar. El producto en un principio tiene una consistencia tipo gel que, al entrar en contacto con el agua, emulsiona y hace muchíiiisima espuma. Además de resultar muy agradable usarlo por este motivo, otro de sus puntos destacables es que tiene un olor tremendo.

Manteca limpiadora de camomila de The Body Shop:
Este es mi favorito más reciente y el primer desmaquillante que pruebo en formato manteca. Para utilizarlo simplemente tenemos que coger un poco de producto con las yemas, calentarlo y aplicarlo por todo el rostro (ojos incluidos), masajeamos bien y nos aclaramos. Después me aplico el limpiador. ¡Os puedo asegurar que este desmaquillante puede con todo! Deja la piel muy limpia y con una sensación muy agradable y, además, no pica en los ojos.


Esmaltes de Essie:
Ya os comenté varias veces que Essie es mi marca favorita de esmaltes. Me encantan porque tienen un pincel muy ancho, con lo cual la aplicación es súper sencilla, disponen de una gran variedad de tonos,  tienen una duración bastante buena y la formulación del producto es lo suficientemente densa como para no tener que aplicar muchas capas. En estos momentos tengo seis tonos, de los cuales los que más utilicé fueron Aperitif y Limo Scene.

Labial 'Pink Ballerinas' Le Petite Robe Noire de Guerlain:
Si os soy sincera lo primero que me llamó la atención de esta línea de labiales fue su envase. Cuando me acerqué a ojearlos me acabó de conquistar la variedad de tonos que tenían así que, aprovechando un descuento, decidí comprarme el primero de los dos que tengo, el tono Pink Ballerinas. Este labial es ideal para utilizarlo a diario ya que tiene un tono rosa que alegra algo el rostro pero que no llama la atención (simplemente mejora el tono de los labios). Es muy hidratante pero no resulta ni pesado ni pegajoso. Lo utilizo prácticamente a diario para trabajar.

Labiales Russian Red y Relentlessly Red de MAC:
A pesar de que el labial anterior es muy cremoso e hidratante y me gusta una barbaridad... tengo que confesar que yo soy súper fan de los labiales de acabado mate, en concreto, de los mate y retro mate de MAC. Si tuviera que seleccionar dos tonos me quedaría con Russian Red, un rojo otoñal que favorece un montón, y Relentlessly Red, un rosa súper llamativo ideal para verano. Me gustaría destacar que yo no tengo los labios especialmente secos por lo que estos labiales no me dan la sensación de resecar. Quizás si vuestros labios ya son secos de por sí es probable que este tipo de acabado no os beneficie.



Máscara They're Real de Benefit:
Segundo bote que gasto y no será el último seguro. Me encanta porque aporta un montón de longitud y rizo a las pestañas. Además, dura un montón y no noto que con el paso del tiempo suelte residuos. Ya llevo un tiempo con este segundo bote abierto y aún sigue en perfecto estado. El único contra que tiene es el precio. Sin embargo, como procuro tener solo una máscara de pestañas abierta le doy uso día tras día, por lo que me cunde un montón y la aprovecho lo máximo posible.



¿Qué os ha parecido mi selección? ¿Coincidimos en algo?

Organización | Agendas para planificarme en 2017

$
0
0
Era obligación por mi parte hablaros de cómo me voy a organizar y qué planificadores voy a utilizar este año antes de que se terminara enero. Hoy ha llegado el día, os voy a volver a enseñar mi Filofax Personal y presentar dos agendas tipo libro, una de la marca Shishichi y otra de la ilustradora gallega Clarilou. ¡Estoy segura de que os van a encantar las tres!



Agenda Filofax Personal Malden:

Una de mis últimas adquisiciones, os hablé de ella aquí. Esta agenda es la que voy a utilizar para hacer pequeñas anotaciones y, sobre todo, para hacer listas, en su interior llevo un recambio de Dokibook que me enviaron hace unos meses. Consta de doce separadores, uno para cada mes, y en cada apartado trae un calendario mensual y varias hojas semanales. La calidad de estas hojas es muy buena. Los espacios para cada día están separados por 'mañana', 'tarde' y 'noche'. No deja mucho espacio para escribir pero me parece ideal para anotar solo las tareas más importantes. Además, le he hecho seis separadores clasificados de la siguientes forma:
  • Alimentación y deporte
  • Oposiciones
  • Blog e Instagram
  • Listas perpetuas (tipo: sitios que quiero visitar)
  • Listas temporales (tipo: economía desglosada de cada mes, paquetes que estoy esperando...)
  • Calendarios mensual y semanal.
Dado que el calendario mensual y semanal es muy breve en esta agenda,  para llevar encima estoy usando la agenda Shishimi, de la cual os voy a hablar a continuación.


Agenda Shishimi (+)

La última agenda que se incorporó a mi planificación fue Shishimi. Esta agenda tiene unas características que me encantan y que ahora os contaré por encima (tengo un post preparado en el que ella es la protagonista, con muchas fotos). Empecemos por la portada, ya nos deja intuir qué nos vamos a encontrar en su interior. Una vez la abrimos podemos encontrar las siguientes secciones:
  • Datos personales
  • Puntúa tu vida (para medir en qué momento estamos y cómo vamos a estar dentro de un año)
  • Objetivos para el 2017
  • Horario semanal
  • Gastos
  • Calendarios y plan anual 2017
  • Plan anual de cada mes y plan semanal
Esta agenda me encanta porque es sencilla, sobria y elegante. Incluye caligrafía muy bonita y un montón de frases. En el próximo post os mostraré un montón de fotos de ella.


Agenda Clarilou 2017 (+)

Esta agenda es la que estoy utilizando para llevar al instituto y anotar todas las tareas que les pongo a los niños, exámenes, reuniones y demás. En un principio pensé en utilizar la personal para todo pero no me gusta mezclar las tareas del instituto con las que nada tienen que ver con él, así que creo que de ahora en adelante siempre tendré una agenda para el insti. El año pasado no la tuve y no me organicé demasiado bien. Sin mencionar que los niños son muy cotillas y cuando abría el bullet para anotar cualquier cosa se me quedaban fisgoneando.

Esta agenda es una auténtica maravilla. Las ilustraciones son preciosas, están hechas cuidando hasta el último detalle y son muy originales, además, el papel es de muy buena calidad, puedo escribir con cualquier bolígrafo porque no se traspasa. Por otra parte, esta agenda incluye varias secciones extra como son listas de películas y restaurantes, pegatinas para decorarla...



¿Sois más de agendas de anillas o de agendas tipo libro?,  ¿de qué forma os planificáis vosotros?

Agenda Shishichi | Reseña

$
0
0
En el post anterior os hablé por encima de todas las agendas que iba a utilizar durante este año y, sobre todo, os conté para qué iba a utilizar cada una. En los próximos posts os voy a enseñar más en profundidad cómo son por dentro y cómo las tengo distribuidas. Empiezo hoy con la agenda Shishichi, estoy segura de que a muchos no os suena el nombre pero también sé que después de ver cómo es por dentro seguro que a otros muchos no se os olvida ;)


Shishichi es una agenda que surge como fruto de la búsqueda de un método de planificación eficaz y adaptado a las necesidades de su creadora. Tiene un diseño sobrio y elegante y solo utiliza el tono negro, de esta forma, no interfieren los colores en las tareas que anotamos. En muchos puntos me recuerda al sistema de organización Bullet Journal, pero en ella ya viene todo escrito de antemano, por lo que no perderemos el tiempo creando tablas, planes semanales...


En las primeras hojas tenemos un espacio para poner nuestros datos y una recopilación de nuestro estado a principio de año. De esta forma cuando finalice el 2017 podremos echar la vista hacia atrás y ver cómo estamos en comparación con el 2016. ¡Me encanta esta idea!


Continuamos avanzando en la agenda y tenemos dos hojas en las que vamos a anotar los objetivos para el 2017, dos tablas para anotar el horario semanal (cosa que me viene de lujo, porque este curso tengo un horario pero el curso que viene tendré otro), un espacio para anotar las finanzas y varios calendarios del año 2017, 2018....


Ahora sí, ya llegamos al apartado de meses. Todos los meses siguen el mismo patrón: las primeras dos carillas incluyen un texto y unos espacios para anotar objetivos, cosas que hacer, momentos... y también algunos consejos, por ejemplo, en el mes de febrero nos recomienda cómo debería ser nuestra rutina de mañana. A continuación, tenemos la vista mensual y, posteriormente, todas las vistas semanales.


Como podéis ver, incluye un montón de texto con letra caligráfica, lo que aporta estilo a la agenda. Con respecto al papel he de decir que es suave y lo suficientemente grueso como para poder escribir sin preocuparnos de que la tinta se pase al otro lado de la cara.

Antes de terminar, me gustaría hacer una listas de pros y contras que le encuentro a la agenda para poderos ayudar a decidir en caso de que estéis dudando en si haceros con ella o no:

PROS:
  • Está realmente completa, contiene un montón de extras y páginas originales
  • Es de tamaño A5, no pesa y resulta muy cómoda de transportar
  • Tiene un diseño muy elegante y sobrio
  • Por el momento es una agenda bastante exclusiva, ¡por lo que en vuestro entorno solo la tendréis vosotros!
  • Las hojas son de buena calidad

CONTRAS:
  • No hay mucho espacio para hacer listas, pero también es cierto que las listas más importantes que podemos hacer (como el ahorro mensual) ya tienen un apartado propio en la agenda
  • Las semanas se presentan en columnas, cosa que quizás no a todo el mundo le guste

En definitiva, tengo que decir que esta agenda me ha sorprendido un montón y, como ya os dije, es la que estoy utilizando para anotar todas las tareas de mi día a día independientes del trabajo.


¿Qué os ha parecido esta agenda? ¿La conocíais?

Un paseo por mi Filofax Personal Malden

$
0
0
¡Hola! Hace ya unos meses que os enseñé mi agenda Malden Ochre (en este post). Hoy me gustaría mostraros cómo la tengo decorada en la actualidad y cómo la voy a utilizar este año. He de decir que aunque hubo un período de tiempo en el que no la utilicé, al final volví a ella porque me encanta, me parece sencilla, elegante y cómoda de utilizar.


Para hacer los nuevos separadores, la portada y los recortes de los meses que véis en la siguiente imagen he utilizado un stack de papeles de We R Memory Keepers que se llama Typecast Mint, de tamaño 8,5x11 pulgadas (os lo aclaro porque de esta colección hay varios packs). En esta ocasión decidí comprar un pack de papeles para que los tonos combinaran entre sí a la perfección. Los tonos de esta colección son mint, crema, beige y azul marino.

Si os fijáis en la siguiente imagen, sobre la portada puse un clip con un recorte de mes, en él voy a ir poniendo todos los recuerdos del mes para después crear mis páginas del Smash Book, ¿os gustaría que os hablara de él?  En la portada también añadí el año en el que estamos con unas preciosas pegatinas doradas que me tocaron en un sorteo.


Como ya os comenté en el post de presentación de mis agendas para 2017 (+),  utilizaré esta agenda a modo de Bullet Journal, y dado que en esta agenda puedo mover las hojas de lugar lo que he hecho ha sido crear un índice de cada una de las pestañas separadoras en vez de un índice con las listas. Así cuando abro la agenda sé en qué lugar está cada lista que necesito consultar. Ya sé que otra buena opción sería etiquetar los separadores pero preferí hacerlo así por si en algún momento decido usarlos de otra forma. Por cierto, no me digáis que la pegatina que hice con la Dymo no me ha quedado muy bonita en la contraportada :)


Para hacer el índice utilicé una tarjeta preciosa de una colección de Heidi Swapp. Ahora sí, voy a pasar a enseñaros los diferentes separadores y contaros para qué los utilizo.



1. Alimentación y deporte

En la primera sección anoto tanto las ideas de menús para desayunos, almuerzos y cenas, como el control de los días que como bien o el deporte que hago. Para tener todo bien organizado utilizo hojas punteadas que recorté de un cuaderno Rhodia (comprado en Papelería Madrid) para hacer las listas y varios imprimibles de la tienda de Etsy Soroca Shop (+), en concreto, el que os enseño a continuación lo utilizo para marcar los días del mes que como sano (y así llevar un control de los días que debería haberme portado mejor :P).



2. Oposiciones

¿¿Llegará el día en el que pueda quitar esta maldita sección de mi vida?? Mientras eso no pase procuro tenerla medianamente bonita para que no me dé asco mirar para ella... :P No puse foto de todas las listas que tengo pero os las comentaré a cotinuación por encima.



1. Bloque con el control de temas: En la primera sección de esta pestaña tengo una lista de todos los temas estudiados con un espacio para marcar cuándo hago el repaso correspondiente y cuántas veces insistí en cada uno de ellos.
2. Programación didáctica: tengo una lista para cada unidad, en ellas anoto sobre todo qué es lo que quiero mejorar de cada una y qué cosas me gustaría añadirles.
3. Calendario mensual: en el que hago una breve planificación semanal de lo que haré cada semana. Esta hoja también es de Soroca Shop.



3. Blog e Instagram

Como ya os imaginaréis, en esta sección anoto todo lo relativo al blog: ideas, posts pendientes... y lo mismo para Instagram. Además, también tengo varios imprimibles para controlar los pedidos que hago. Como la mayoría de las cosas que pido son relativas a papelería decidí ponerlo en esta sección porque suelo enseñar todo a través de Instagram.


En las siguientes imágenes os enseño otro imprimible de Soroca Shop y la hoja que hice para anotar fotos que quiero hacer para subir a IG. Para hacer esta página simplemente utilicé un sello de Lora Bailora, ¡soy súper fan de esta diseñadora!



4. Listas perpetuas

Como bien dice el nombre, en este apartado tengo todas las listas que van a estar un buen tiempo en mi agenda o que quiero tener presentes. En esta sección están los lugares que quiero visitar, la wishlist, las direcciones de mis amig@s...


Una vez más, para hacer la lista de wishlist utilicé un sello de Lora Bailora. Para hacer la lista de sitios que quiero visitar en Madrid utilicé un washitape.



5. Listas temporales

El bloque menos interesante de todos, en el tengo listas de cosas del estilo de 'lista de la compra', 'cosas que hacer esta semana...' Como véis, son listas que hago y cuando las finalizo suelo tirarlas porque no tienen ningún tipo de interés.


6. Calendarios mensual y semanal

Este apartado es el que más utilizo ya que en él tengo anotado el horario y es donde agrupo las tareas más, más importantes que tengo en las agendas 'de verdad', es decir, en la Shishichi (donde apunto lo personal) y la de Clarilou (donde tengo las cosas del instituto).


En ella anoto cosas breves tipo: examen 1º, quedar con fulanita... cosas de las que no me puedo olvidar sí o sí, pero mucho menos redactadas que en las otras dos agendas. Además, en esta agenda tengo una vista anual desplegable, varias hojas de notas de Charuca (las utilizo de vez en cuando para poner en cualquier sección), un bolsillo que hice con un papel de scrap y otro bolsillo de plástico con tres compartimentos.

  


¿Qué os ha parecido esta agenda?, ¿os gustan los separadores que hice?, ¿y la clasificación?

Gracias por leerme.

Imprimible semana-vista para agenda personal y a5

$
0
0
Lo de tener una agenda de anillas es un peligro porque, al menos en mi caso, siempre tengo algún DIY en mente que poner en práctica. En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros un imprimible que he creado en formato semana-vista. ¡Espero que os guste mucho!


Este imprimible me gusta mucho porque es sencillo y deja bastante espacio para anotar todo lo que queramos. He decidido hacerlo en blanco y negro para que no interfiera con todo lo que escribamos. Además, aunque en un principio solo hice la versión personal y en español, finalmente decidí hacer tres opciones más: a5 y personal, en inglés y en español. A continuación podréis descargarlas.


Tamaño personal

Tamaño a5



¿Cómo  imprimir estos archivos?

Una vez tenéis descargado el PDF en vuestro ordenador, tenéis que darle a imprimir y configurar las opciones de impresión de la siguiente manera:

1. En el apartado tamaño y administración de páginas debéis señalar la casilla tamaño real, ya que el PDF está diseñado para que encaje a la perfección con cada uno de los tamaños de página.


2. Para ahorrar papel y malgastar lo menos posible, después de seleccionar la opción de tamaño real debéis pinchar en el cuadro que pone múltiple y poner dos páginas por hoja. De esta forma, si imprimís a doble cara las hojas coincidirán bien.




Espero que os hayan gustado estos imprimibles. 
Si decidís descargarlos no os olvidéis de enseñarme cómo os quedan en vuestras agendas :)

Productos de maquillaje que utilizo a diario

$
0
0
¡Hola, hola! Hace muchísimo tiempo que no os cuento qué productos utilizo a diario por lo que he decidido que ha llegado el momento de hablaros de ellos en detalle. Por mi trabajo, el maquillaje que suelo utilizar es tirando a discreto y está destinado a aportar sensación de buena cara, por lo que no veréis productos llamativos, solo básicos que me funcionan de maravilla


Antes de nada me gustaría comentaros que en este post no voy a enseñar ningún 'por si acaso' de estos que a veces usamos y a veces no, solo lo que uso siempre sí o sí. Esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector me lo aplico de vez en cuando pero no habitualmente ya que no me da tiempo, por lo que se queda fuera de este post. 

CC Cream Pivoine Sublime L'Occitane: Utilizo esta CC Cream después de aplicar mi crema hidratante. Me gusta un montón porque deja la piel muy lisa y, además, se funde con el tono de mi piel perfectamente. Aunque alguna vez la utilizo sola, eso no es lo habitual, prefiero aplicarme la siguiente base en polvo para fijarla, que dure intacta más tiempo y que quede más mate.

Base de maquillaje en polvo de Kiko (E.L.): Una pena que este producto haya sido una edición limitada, ya está llegando a su final y, en cuanto la acabe, me compraré la base en polvo de MAC. Me gusta utilizarlo porque es algo más consistente que unos polvos normales. En definitiva, yo en vez de usar base+polvos uso CC cream+base en polvo, y he de decir que me gusta muchísimo.

Delineador de ojos de Kiko: Otro producto de E.L. con el que estoy muy contenta, tanto es así que compré un delineador de repuesto para cuando este se me acabe. Me gusta mucho porque es muy fácil realizar el delineado con rabillo, su duración es buena pero se retira con muchísima facilidad. También me gusta mucho el eyeliner en crema de Maybelline pero he de confesar que lo reemplacé por este porque me daba mucha perezar estar usando y lavando el pincel.

Máscara de Pestañas They're Real de Benefit: Me gusta tanto que este ya es el segundo bote que utilizo. Deja las pestañas muy negras y muy largas, ¡me encanta como quedan! Además, resiste todo el día sin desprender residuos. Recomendada 100%.

Gel de cejas Brow Artist Plumper de L'Oreal: En mi opinión, definir un poquito las cejas cambia totalmente la expresión del rostro. Al igual que para el delineador, escogí este formato porque es cómodo, práctico y muy rápido. Es cierto que utilizando el formato gel y polvo las cejas quedan mucho más perfectas pero la falta de tiempo me hace recurrir siempre a esta opción.

Bronceador Terracotta 4 Seasons de Guerlain: Con el colorete siempre se me va la mano así que al final siempre me aplico un poco de bronceador en las mejillas, me parece más natural y el riesgo a pasarme de tono es menor. Este bronceador me encanta porque se divide en cuatro tonos que podemos mezclar según la época del año en la que estemos para conseguir un efecto lo más natural posible. Algo que también me encanta de él es su olor.

Labiales Lolita de Kat Von D o alguno de Guerlain: Desde que estos labiales aparecieron en mi vida casi nunca utilizo otros. Lolita me encanta porque, a pesar de ser bastante discreto, tiene un tono especial que no lo hace pasar totalmente desapercibido. Con respecto a los labiales de la gama La Petite Robe Noire de Guerlain, me gustan porque son muy hidratantes y comodísimos de llevar. Tengo pendiente hacer un post en el que os hablaré de los dos que tengo.



¿Qué os ha parecido mi selección? ¿Coincidimos en algo?

Qué llevo en mi bolso?

$
0
0
¡Hola! Soy muy cotilla y siempre que veo que alguien a quien sigo sube un vídeo en Youtube enseñando qué lleva en su bolso tengo que ir corriendo a verlo. A falta de canal de Youtube tengo este blog así que desde aquí os voy a enseñar qué llevo yo en mi bolso. Espero que os guste mucho el post y que en los comentarios me digáis si lleváis más o menos cosas que yo.



  • Iphone 6s Plus: Jamás puedo salir de casa sin el teléfono, lo reconozco, soy totalmente dependiente de él. 
  •  Monedero con compartimentos de Tous: Me encanta porque es bastante pequeña y plana y tiene espacio para las tarjetas justas. Desde que uso la app Stocard reduje un montón el número de tarjetas.
  • Pañuelos... poco más que decir :)
  • Auriculares Sudio Sweden: ¡Un básico! Ya os hablé de ellos en el post de favoritos de 2016.  
  • Llaves del coche y llaves de casa. El llavero de bolitas es de Arrows and Apples (+), el del corazón fue un regalo.
  • Neceser de Bimba y Lola: con pastillas, tiritas y demás items de supervivencia.
  • Uno, dos, tres o incluso más labiales.

Como véis no suelo cargar mucho el bolso, llevo lo básico. Como mucho puedo llevar a mayores el estuche y la calculadora pero eso normalmente va en el maletín.

Compras en Aliexpress II

$
0
0
Hace ya unos meses que publiqué el último post sobre compras de Aliexpress y desde entonces me han llegado muchos pedidos. ¡No puedo acumular más! Hoy os muestro todas las novedades, la mayoría de papelería aunque también añadí algunos accesorios de decoración, carcasas e, incluso, un llavero. ¡Espero que os guste todo!

Lentejuelas Corazón (0,80€)
Me compré estas lentejuelas con una idea muy clara: hacer un montón de shakers para utilizar como marcapáginas y como dashboards de la agenda. Tengo que decir que han sido todo un acierto, son pequeñitas, de un tono rosa pastel holográfico que cuando se agitan pasan a ser verde agua. ¡Me traen de cabeza! Son preciosas y muy delicadas.

10 borlas de diferentes colores (0,96€)
Os he dejado el link al vendedor ya que el enlace exacto de mi compra ya no está pero podéis encontrar packs de borlas con cabezales dorados, oro viejo... Me las compré para hacer adornos con charms y demás. Aún no las utilicé, cuando lo haga enseñaré los resultados en Instagram.

Funda de tamaño a5(1,12€) y tarjetero de cactus (1,03€)
House of Novelty es uno de mis vendedores favoritos de Aliexpress, tiene artículos de papelería preciosos. El únco contra que le encuentro es que vende tanto que es muy común no poder comprar productos de segundas. De hecho, acabo de revisar la disponibilidad del tarjetero y no está disponible por el momento. Continuando con este vendendor, os muestro en la siguiente imagen dos pack de pegatinas que me encantan:


Estos dos artículos ya no están a la venta pero no quería dejar de enseñároslos porque me parecen preciosos. Podéis encontrar un montón de pegatinas similares. Me gustaría destacar que conocí este vendedor a través de Luna así que, Luna, ¡muchas gracias por compartirlo con nosotros!

Bolsa de papel (6,04€)
Llevaba un tiempo con un montón de ganas de esta bolsa pero nunca me daba lanzado a por ella porque la original me parecía muy cara para ser una simple bolsa de papel. La encontré en Aliexpress y no dudé un segundo. Si no se os ocurren usos para ella podéis sacar un montón de ideas de Pinterest, en mi caso la estoy utilizando para poner todos los papeles que tengo de regalo, para hacer manualidades...

Bicicleta (1,24€) y etiquetas (1,76€)
Uno de los regalos estrella de estas navidades fue la Big Shot, para las que no os suene, es una máquina que hace recortes como los que véis en la imagen. Tenemos que comprar las placas metálicas, las metemos en la máquina junto con  una cartulina  por un lado y nos salen los recortes por el otro. Todas estas piezas suelen ser algo caras en tiendas de scrap por lo que un día me dispuse a buscarlas en Aliexpress y ¡mirad que chuladas encontré!

Troqueles palabras (2,49€)
Confieso que de este pack lo que me enamoró fue la palabra hello, ¡cuánto la voy a usar en un montón de cosas para la agenda! Evidentemente, las otras frases también están muy bien para añadir a tarjetas de regalo, por ejemplo.  Con respecto a los troqueles en general he de decir que me ha sorprendido muchísimo su calidad, recomendados al 100%.

100 Ojales para Crop a Dile (1,27€)
Desde que tengo mi Crop a Dile no paro de darle uso así que decidí probar estos ojales y van perfectamente. Cada pack trae ocho o nueve tonos random, todos bastante bonitos. En este vendedor también podéis encontrar ojales decorados, en todos plateados, packs con más cantidad de ojales...

Carcasa Tous (2,52€) y carcasa Apple (6,95€)
Estas carcasas son tan bonitas como caras por lo que decidí comprarlas por Aliexpress. La primera la podéis encontrar en fucsia, negro, azul cielo e, incluso, acabo de ver que ahora la tienen en un azul claro precioso. La segunda ya no estaba disponible en el vendedor en el que la compré yo por lo que os dejé otra opción. Siempre que quiero pedir una funda 'Apple' lo que hago es poner 'iphone original case' y ya me aparecen las opciones, por lo que si con el paso del tiempo el link que os dejo se rompe entonces podéis realizar la búsqueda de esta manera.
Pack de 24 rotuladores (13,85€)

Le vi estos rotuladores a Trice Create y no pude no comprarlos. Me encantan porque tienen dos cabezales, uno fino y otro tipo pincel (aunque para hacer caligrafía no valen). Son de tinta en alcohol por lo que al colorear con ellos casi no dejan las amrcas de los trazos. Hay un montón de vendedores que los tienen y, además, podéis decantaros por diferentes tamaños de cajas y, por tanto, también de precios. El link que os dejo es el de la opción más barata que encontré.

Llavero (3,79€)
Lleva un tiempo babeando por los llaveros de Ladurée pero no me quería comprar el original, en uno de esos días aburridos que no tengo otra cosa que hacer me puse a buscarlos por Aliexpress y aquí está el resultado. Está genial por el precio que tiene, aunque me imagino que con el paso del tiempo y el roce con otros objetos acabará perdiendo el brillo.

  Borlas (2,41€ / 2 packs) 
En otra de esas búsquedas tontas me encontré con estas borlas para hacer guirnaldas, ¿no os parece que quedan preciosas? Os comento, cada pack viene con dos bolsas de un mismo tono, por lo que para hacer la guirnalda que os muestro en la imagen necesité tres tonos (por lo que compré tres packs /seis bolsas), eso sí, solo utilicé una de cada. Si encontráis alguien con quien ir a medias sale más a cuenta. Por otra parte, las borlas las tenemos que ir haciendo nosotros, pero no os preocupéis, es muy fácil :)

Sellos (1,63€) 
Para terminar os quería enseñar este pack de sellos de banderines. Ya los daba por perdidos... ¡dos meses y algo tardaron el llegar! Con respecto a los sellos tengo que decir que los de Aliexpress / bazares están relativamente bien porque son baratos y hacen medianamente su función, no obstante, si creéis que hay algún sello que váis a usar mucho os recomiendo que lo compréis de los buenos porque la diferencia es brutal.  Por ejemplo, yo tengo unos sellos con los nombres de los meses que uso en la agenda, en el smashbook... y me los compré en Lora Bailora, una de mis marcas de sellos favoritas.


¡Hasta aquí el post de hoy! ¿Coincidimos en algo?
 ¿Alguna recomendación que no me pueda perder?
Gracias por leerme

4 outfits con gafas de sol

$
0
0
¡Hola, hola! Ahora que empezamos una nueva temporada ¿qué mejor que hacer un post con cuatro propuestas de outfits primaverales? Todas las prendas y accesorios que os muestro están actualmente en tiendas por lo que seguro no tendréis problemas de encontrarlos. Además, para cada outfit he seleccionado unas gafas de sol Ray Ban, podéis encontrarlas enla web Eclipsun.


 No me digáis que este look no transmite alegría. El amarillo es un tono que me encanta para verano, alegra un montón en rostro y, al menos en mi caso, creo que me favorece un montón. Como el vestido ya es bastante llamativo, he decidido seleccionar unos complementos bastante discretos en tonos negros. Además, con un outfit de este tipo el maquillaje debería ser discreto.

Gafas de sol: Ray Ban Black Rubber 
Vestido: Zara
Pañuelo: Purificación García
Zapatos: Zara
Bolso: Purificación García
Reloj: Daniel Wellington

Este look es ideal para utilizarlo a diario, cómodo a la vez que arreglado. Me encanta combinar el tono rosa palo con el vaquero, además, también he incluido un pantalón de cuero y unos zapatos bastante pomposos con una gran lazada. El bolso relaciona a la perfección todos los elementos que componen el outfit. En lo relativo al maquillaje, un no make up sería la mejor opción.

Gafas de sol: Ray Ban Clubmaster
Pantalón y blazer: Zara
Camisa: Asos
Zapatos: Zara
Bolso: Bimba & Lola
Reloj: Ziiiro


El look más romántico de todos los que os enseño. Si hay unas Ray Ban que me gustan, esas son las Black, con doble puente, dan un estilo diferente a cualquier outfit. En este caso, escogí una blusa rosa palo con volantes, añadí una falda de cuero y una chaqueta de punto que da el toque cómodo. Tanto el maquillaje como algunos accesorios son en tonos crema, discretos y sencillos.

Gafas de sol: Ray Ban Black 
Falda, chaqueta y blusa: Zara
Zapatos: Zara
Bolso: Longchamp
Reloj: Daniel Wellington
Pulsera: Tous


Las Ray Ban Gold, en mi opinión, piden un look diferente, con más personalidad y más fuerte. Por ese motivo, en esta ocasión seleccioné prendas oscuras: un vestido estampado, una cazadora de cuero y unos zapatos con lazada en el tobillo. Para contrarrestar la oscuridad del look añadí un bolso plateado y labial y esmalte rojos.

Gafas de sol: Ray Ban Gold 
Vestido y zapatos: Zara
Cazadora: Stradivarius
Bolso: Zara


¿Qué os han parecido estos looks? ¿Cuál es vuestro favorito?

Imprimible calendario mensual desplegable | Agenda personal

$
0
0
¡Esto de hacer inserts para la agenda engancha un montón! En el post de hoy me gustaría compartir con vosotros un nuevo imprimible, en esta ocasión solo disponible para tamaño personal, ya que se trata de un desplegable que en otros tamaños no resulta tan práctico.


Este imprimible tiene por la cara delantera un calendario anual y, por detrás, cuadros relativos a todos los meses del año, en los cuales podéis marcar fechas señaladas, cumpleaños...


A pesar de que solo lo hice en tamaño personal, he creado varias versiones, a continuación os dejo los links para que podáis compararlas y descargar la que más os guste.


¿Cómo  imprimir estos archivos?

Una vez tenéis descargado el PDF en vuestro ordenador, tenéis que darle a imprimir y configurar las opciones de impresión de la siguiente manera:

1. En el apartado tamaño y administración de páginas debéis señalar la casilla tamaño real y, en orientación, horizontal, ya que el PDF está diseñado para que encaje a la perfección con cada uno de los tamaños de página.


2. En este caso, como el ancho del papel es mayor que en el de otros imprimibles, solo entra una página en cada carilla del papel.
3. Una vez impreso, debéis recortarlo y hacer los agujeros al papel. Por último, podréis doblarlo de tal forma que esta hoja no sobresalga con respecto a las demás.



¿Qué os ha parecido este imprimible? ¿Os resultaría práctico?

12 carcasas para iPhone que te gustaría tener | Aliexpress

$
0
0
 Antes de nada tengo que decir que la mitad de la culpa de que me haya puesto a rebuscar carcasas en Aliexpress es de Style & Paper. Ella nos enseñó en uno de sus últimos vídeos varias carcasas que había pedido a dicha web y, como hacía mucho tiempo que no buscaba este tipo de artículos, me lancé de nuevo. He de decir que en esta ocasión encontré muchísimas carcasas que me encantaron, espero que a vosotr@s también os gusten. ¿Pecaréis con alguna? ;)

Carcasa de flores, carcasa Victoria's Secret
Si me seguís en Instagram desde hace un tiempo estoy segura de que ya os disteis cuenta de que me encantan las flores, por lo que una carcasa de este tipo no podía faltar en mi selección. 

Por otra parte, encontré estas carcasas de 'Victoria's Secret' que me gustan un montón porque simulan una tela de encaje.

Carcasa en tonos azules, carcasas cactus
La carcasa en tonos azules me gusta porque es muy alegre (¡ideal para primavera!) y porque incluye un aro para sujetar el móvil y evitar que se nos deslice entre las manos. Las carcasas de cactus son casi un básico, ¡tenemos cactus hasta en la sopa!

Carcasa gatos, carcasa botes
He de decir que yo no soy mucho de animales y, sin embargo, cuando vi la carcasa de gatos me quedé sorprendida de lo bonita que es. No obstante, creo que al tono de móvil que mejor le queda es al negro, ya que en el dorado u oro rosa no se aprecian tan bien los tonos de las cabezas. Las carcasas de la derecha, a pesar de no tienen nada especial, me llamaron mucho la atención. Son diferentes, no tienen los típicos estampados y, además, me encanta su tono rosa.

Carcasas geométricas, carcasas corazones
Aquí os muestro otros dos tipos de carcasas, las primeras bastante neutras y sencillas (parecen pintadas con acuarelas) y, las segundas, con purpurina y corazones. Supongo que estas últimas no son para todos los gustos pero a mí me han encantado.

Carcasas de estrellas, carcasas de purpurina

La primera carcasa, de una sola estrella, es la causante de este post. Luna la enseñó, yo se la copié y, después, seguí buscando carcasas bonitas. Me parece muy delicada. Las carcasas de la derecha poco tienen que comentar, ¡llenas de purpurina y en un montón de tonos!

Carcasas de rayas y lunares, carcasas de fondo transparente
Por último, pero no menos importante, os enseño otros dos modelos que me han encantado. El primero combina los tonos rosa y azul pastel y, el segundo, tiene fondo transparente y con diferentes estampados.

Antes de terminar el post me gustaría hacer una recomendación para los que nunca comprasteis en esta web. Si tenéis alguna duda sobre cómo seleccionar el vendedor, pagar, realizar una disputa... podéis consultar cómo hacerlo en el blog Alixblog, Guía definitiva sobre Aliexpress. En el link anterior tienen un post muy completo sobre cómo manejarse por dicha web.

¿Qué os ha parecido el post de hoy? ¿Cuál es vuestra carcasa favorita?



Carpeta para almacenar sellos, pegatinas... | DIY

$
0
0
Cuando tienes pocos productos de scrap es muy fácil almacenarlos todos en alguna caja o en algún cajón, sin embargo, a medida que el número de materiales va creciendo se hace más difícil encontrar una forma práctica de tenerlos todos ordenados. En el post de hoy os voy a enseñar una forma súper fácil de almacenar todos los sellos (también vale para pegatinas, tarjetas de Project Life...) de manera que sea fácil acceder a ellos y no nos dé pereza utilizarlos.


Antes de nada quiero destacar que esta idea la saqué de un vídeo de Luna, Style & Paper, y yo le hice alguna modificación con respecto a sus libretitas.

¿Qué necesitamos?

1. Fundas de plástico del tamaño que más nos convenga
2. Papeles de scrap para hacer la portada
3. Plastificadora (en caso de no tenerla, se pueden llevar las portadas a plastificar)
4. Máquina para encuadernar (en caso de no tenerla, se puede llevar a encuadernar)
5. Adornos para decorar la libreta a nuestro gusto


¿Cómo se hace?

1. Lo primero que tenemos que hacer es tomar la medida de las fundas de plástico. Las que os enseño las compré en una librería. En caso de querer utilizarlas cerradas podéis comprar fundas tipo sobre en vez de estas. ¡Este DIY admite mil variaciones!


2. Una vez tenemos la medida de las fundas, llega el momento de recortar la portada y la contraportada del mismo tamaño. Llegados a este punto tenemos dos opciones: decorar la portada y, posteriormente, protegerla con una lámina de plástico (de las que siempre ponen cuando encuadernamos papeles) o encuadernar la propia portada, ponerle algún adorno por encima y, después, añadirle la lámina de plástico. Personalmente, prefiero la segunda opción ya que a estas libretas les doy mucho uso, por lo que cuanto más protegidas estén, mejor.



3. Antes de llevar a encuadernar la libreta (yo no tengo máquina en casa) podemos darle los últimos retoques. Por ejemplo, en este caso le puse a algunas fundas un poco de washitape en el extremo en el que irá la espiral.
4. ¡Ya tenemos nuestra libreta lista! Solo queda acabar de decorarla y llenarla de cosas bonitas.



Me gustó tanto este DIY que, por el momento, ya llevo cuatro libretas. Dos de ellas (en tamaño pequeño) las utilizo para almacenar sellos, por una parte los de temática agenda y, por otra, los más generales.  Tengo una tercera libreta, de fundas más grandes, en la que almaceno todas las pegatinas y, por último, la libreta que utilicé para ilustrar este DIY la estoy usando para almacenar aquellas cosas de la agenda (stickers, sellos, algún bloc de notas) que uso a menudo.



¿Qué os ha parecido este post? ¿Váis a poner en práctica esta idea?

Fichajes de nueva temporada | Esprit

$
0
0
Siempre que empezamos una nueva temporada me gusta preparar un post en el que os muestro una selección de prendas y accesorios que he visto en diversas webs y que me encantaría tener. En esta ocasión me gustaría mostraros nueve productos de la marca Esprit, la cual me gusta mucho porque tiene diseños muy de mi estilo y, además, la calidad de las prendas es muy buena. He dividido el post en tres categorías: chaquetas y accesorios, blusas y calzado. ¡Empezamos!


Esta temporada tenemos que hacernos con un trench sí o sí. Además, si es rosa, mejor que mejor, ¡el color de la temporada! Esta prenda también está disponible en rojo, beige y azul marino.  ¿Cómo combinarlo? Para mí el look estrella sería un trench beige, una camiseta de rayas, unos vaqueros y unos mocasines con estampado de leopardo.

No me digáis que el look que os propongo no quedaría genial que un shopper como el de la siguiente imagen. Lo podéis encontrar en tres colores, tiene doble asa para poder llevarlo al hombro y un asa larga para llevarlo cruzado. Sin duda yo me quedaría con el azul marino.

No me gustaría terminar la primera sección sin mostraros esta parca verde khaki. Este tipo de chaquetas son un básico en mi armario, facilísima de combinar y atemporal.



 Los que me conocen saben que el peplum es mi debilidad, por lo que no podía no meter una prenda como esta, con este tipo de volante en esta selección. Os recomiendo que os paséis por la web a verla porque no se ve igual puesta que sin modelo. Es más larga por detrás que por delante y tiene manga francesa.

Otro tipo de blusas que me traen de cabeza son las que incluyen algún tipo de lazada. Esta que os muestro, al ser de un solo tono, es perfecta para combinarla y elegirla en un montón de ocasiones; un básico algo diferente.

La última blusa que os muestro es básica y sencilla pero, a la vez, elegante, sobria e ideal para utilizar tanto por el día con unos vaqueros como por la noche con un pantalón de traje negro.



¡Los zapatos son mi perdición! En esta selección he querido incluir tres modelos muy diferentes y de total necesidad ;) Las primeras son unas alpargatas ideales para utilizar durante todo el verano, estas combinan negro y blanco pero también podéis encontrarlas en azul y en rojo.

El segundo modelo es un tipo de mocasín descalzo, totalmente necesario esta primavera. Creo que es una opción ideal cuando empieza el buen tiempo ya que está entremedias de un zapato cerrado y las sandalias.

Para finalizar,  tengo que mostraros el tipo de calzado que más me identifica y que más suelo utilizar a diario: los mocasines de tacón bajo y punta. Adoro este tipo de zapato porque me parece muy fino pero sin restar comodidad.



¿Qué os ha parecido este post? ¿Soléis comprar en Esprit?
 ¿Cuál ha sido vuestra prenda favorita de mi selección?

Mis favoritos de papelería | Abril'17

$
0
0
Desde siempre he publicado posts en el blog relativos a favoritos de cosmética y maquillaje pero nunca dediqué una entrada de este tipo a mis favoritos de papelería. ¡Ha llegado el momento de corregir este error! Hoy os muestro todo aquello que uso a diario o que ha llegado hace  relativamente poco a mis manos pero que ya se ha convertido en imprescindible. ¡Empezamos!

Troqueladora para agenda personal o A5 de Rapesco: Si sois de las que os hacéis vuestros propios inserts estoy segura de que entendéis la necesidad de tener una troqueladora de este tipo. Con ella podemos hacer los seis agujeros de las hojas de una sola vez y, además, podemos perforar sobre 10 hojas juntas. Podéis encontrarla en Amazon, está disponible en tres tonos.


Sellos Lora Bailora: En mi opinión, de los más bonitos y de muy buena calidad. Comprar sellos en Aliexpress no es mala idea en algunos casos, por ejemplo si creemos que no los vamos a utilizar de forma regular. Sin embargo, si creéis que usaréis mucho los sellos de una temática concreta entonces os recomiendo que los compréis buenos, se nota mucho la diferencia. Los míos son:


Estuche de sellos DIY: Ya os enseñé varios de los estuches que tengo en Instagram y os conté cómo los hago en el post anterior. Me parecen una opción muy cómoda para almacenar sellos, pegatinas o, incluso, die cuts. Salen económicos, tienen un tamaño ideal y los podemos personalizar como más nos gusten.


Libreta de recetas Abbibrown: Hace un tiempo que llegó a mis manos este libro de recetas y me tiene encantada tanto por su diseño como por su formato. Como véis en la imagen que os muestro a continuación, este cuaderno se presenta en una carpeta con anillas, incluye varios separadores para tener las recetas clasificadas por categorías y los diseños de las hojas son muy chulos. Un punto a su favor es que, al ser de anillas, podemos incluir recortes o, incluso, crear nuestras propias notas. También incluye varias fundas transparentes.



Agenda Malden Ochre de Filofax: La tengo desde mediados del año pasado y no puedo estar más contenta con ella. Lo que más me gusta de este formato es su versatilidad, si nos cansamos de su interior podemos crear nuevos separadores, nuevos inserts... La única pega que le pongo es que es un poco delicada por lo que siempre tengo que transportarla en su funda.


Plumas Lamy: Me regalaron la primera hace dos años, en Navidad, y desde entonces no he parado de utilizarlas. Me encanta el tipo de letra que hacen, lo cómodas que resultan y, por supuesto, su diseño. Si alguna de vosotras la tiene o decide comprarla y le parece que el trazo que hace es demasiado grueso os recomiendo que compréis un nuevo plumín, hay diferentes tamaños. Yo actualmente estoy usando el EF y me va genial pero, hasta que descubrí su existencia, tenía una relación de amor - odio con ella, ya que según la porosidad del papel la tinta se expandía demasiado y las letras quedaban súper gorditas.


Libro 'Todo empieza aquí': Este cuaderno consta de un montón de ilustraciones con frases motivadoras y con actividades que nos ayudarán a conocernos mejor. Por ejemplo, nos proponen hacer una lista de cosas que nos motivan, indicar qué pensamientos nos han hecho sonreír hoy... Es un libro ideal para regalar o para comprarnos nosotros mismos e ir completando poco a poco.



Pack de rotuladores de Aliexpress: ¿Existe algún tono que no esté contenido en este pack? Me encantan porque incluyen dos puntas, una gruesa y una muy finita, por lo que los usos que les podemos dar son muchísimos. Para marcar apuntes, tanto por encima del texto como sobre él, para escribir títulos, para colorear (por ejemplo en los libros de mandalas y demás). Como son rotuladores con base de alcohol si hacemos diferentes trazos (unos sobre otros) las líneas que se crean sobre ellos no se notan casi nada. Podéis encontrarlos aquí.


Packs de rotuladores Mildliner: Los compré hace tiempo a través de Amazon y también estoy muy contenta con ellos.  Incluyen dos puntas, una biselada y otra normal, bastante fina pero no tanto como la del pack anterior. Estos rotuladores me encantan porque tienen tonos diferentes, por lo que sí, los tonos no incluidos en el pack anterior se encuentran aquí ;) Los uso a diario para estudiar, hacer títulos...


Notas Semikolon: No me daba decidido a comprarlas porque me parecía que tenían un precio algo elevado. Finalmente me lancé y no puedo estar más contenta. Estos marcadores son de papel pero muy gruesos, por lo que no se deterioran con facilidad. Además, trae un montón de tonos diferentes.



¿Qué os ha parecido este post? ¿Coincidimos en algo?



Actualización de mi agenda

Compras en Aliexpress III

$
0
0
¡Hola, hola! Hoy vengo con un post que ya se está convirtiendo en un clásico en mi blog, ¡mis últimas compras en Aliexpress! Al igual que en las ocasiones anteriores, la mayoría de los artículos que os voy a enseñar son de papelería. Además, debajo de cada imagen os dejo el link directo al producto en caso de que siga disponible, en caso contrario el link os llevará a la tienda.
Washi de flores, washi de lunares
El washi tape de abajo es de mis favoritos. Lo tuve hace tiempo pero lo utilicé tanto que lo gasté y, desde entonces, lo estuve buscando en un montón de tiendas. Un día vi que La Dama Rosa lo había comprado en Aliexpress y allá fui de cabeza, ¡por fin tengo otro rollo!

Pegatinas
Cada vez soy más fan de la decoración minimalista en la agenda, por lo que estas pegatinas me parecieron una opción ideal para decorarla sin dejar las hojas muy recargadas, ¿qué os parecen?

Bailarinas
Fue ver estas pegatinas de bailarinas y lanzarme de cabeza a por ellas. Me encantan porque vienen diferentes diseños, todos en tonos rosas (excepto los cisnes) y con unas ilustraciones muy delicadas. Tienen un tamaño muy pequeño y son ideales para decorar tanto la agenda, como algún álbum, regalos...
Carcasa Estrellas
Se la vi a Luna, de Style & Paper, y decidí comprarla porque me pareció monísima. Además, solo cuesta 1,21€ para mi modelo de teléfono.

Die Cuts
Descubrir que en Aliexpress venden recortables de este tipo va a ser toda una ruina en mi economía. Los utilizo para todo: en la agenda, para hacer álbumes de scrap, marcapáginas... tienen infinidad de usos y están a un precio algo menos que en webs de scrap españolas.

Marcapáginas
Desde hace un tiempo llevo viendo en un montón de cuentas de Instagram que sus propietarias usan siluetas de personas para decorar la agenda. Estuve investigando y dichas siluetas salían muy caras así que encontré una opción más asequible y que me quitara el antojo, aquí la tenéis.

Post its de mármol
He de decir que, en contra de lo que me esperaba, estos post its pegan muy bien y el adhesivo no se queda pegado al post it que está a continuación del que arrancamos. Además, me encanta el diseño, sobrio pero diferente.

Separadores mensuales
Estos separadores son de la marca Dokibook, todos están hechos de un material transparente (tipo acetato) y con diferentes estampados: flores, chevron, lunares... decidí pedirlos porque si los hacía con papel de scrap plastificado me iban a engrosar un montón la agenda (son 12 separadores, uno por cada mes) y, de esta forma, queda algo más finita.

Recambios para la agenda
Continuando con elemnetos para la agenda, me gustaría mostraros estos inserts, ¡me parecen preciosos! Como podéis ver en las imágenes superiores, yo me compré cuatro modelos en un pack, aunque si os gusta uno de ellos en concreto también podéis comprarlo de forma individual. Las hojas tienen un grosor aceptable, el diseño me encanta porque combina tonos rosas con flores, aunque es en color no creo que resulte demasiado cansino.

usb ordenador/ipad/iphone
Tenía muchísimas ganas de un usb que me sirviera para almacenar datos y visualizarlos tanto en el ordenador como en el iphone o en el ipad. Aprovechando un descuento que pusieron en la web decidí lanzarme y comprar este usb. Ya lo he probado y estoy contentísima con él, es fácil de instalar (necesitamos una app para que funcione en el teléfono) y muy útil. Podéis encontrarlo de diferentes capacidades y, por este motivo, de diferentes precios.



¿Qé os han parecido mis compras? ¿Vais a pecar con algo? :)

Viewing all 294 articles
Browse latest View live