Quantcast
Channel: Mi Coqueta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Brochas Hakuro: Opinión y Comparativa

$
0
0
¡Hola! ¿Cómo estáis? Hoy vengo con una entrada que tenía muchas ganas de publicar, me gustaría hablaros de las brochas que tengo de la marca Hakuro. Me las enviaron desde la web Toke de Color hace un mes y medio y las estuve usando prácticamente a diario desde entonces. Considero importante destacar que desde la web me permitieron elegir las brochas que yo quise, por lo que mi elección fue totalmente libre y me centré en escoger aquellas que consideraba que me hacían falta o que me tenían mejor pinta.


 Cuando entré en la web y ojeé las diferentes marcas de brochas que comercializan, sin duda ésta fue la que más me llamó la atención. No conocía esta marca y la apariencia de estas brochas me resultó excelente. Como podéis ver en la imagen, tienen la virola plateada y el mango de color negro mate, además el sistema de identificación es mediante numeración. A simple vista, podemos apreciar el gran parecido de estas brochas con las de Sigma.


 Me hacía mucha falta una brocha para aplicar la base ya que la Powder Blush de Elf tuvo un accidente del cual no quiero acordarme y sólo me quedaba la Expert Face Brush de Real Techniques. Dado que yo me maquillo prácticamente a diario, necesito dos brochas para aplicarme la base para ir intercambiándolas y usar una cuando la otra está a secar.
 La brocha H51 se caracteriza porque está hecha de pelo sintético (lo que la hace idónea para aplicarnos productos en crema), tiene forma redonda y su base tiene corte plano y recto. Algunos datos de interés que nos proporcionan en la web es que la longitud del pelo es de 2.2cm y la longitud total de la brocha es de 16cm.
  Esta brocha tiene el pelo muy tupido y suave, no es excesivamente rígido pero tampoco demasiado endeble; en mi opinión, tiene la longitud y el espesor idóneo para aplicar la base de maquillaje de forma homogénea y trabajándola bien. El acabado que nos proporciona esta brocha es bastante natural y lo que más me gusta es que la base queda asentada y no dibuja las antiestéticas líneas que dejan algunas brochas. El hecho de ser tan tupida también tiene varios puntos negativos: absorbe mucho producto y, por este motivo, al usarla gastaremos más base que con otros tipos de brochas, y a la hora de lavarla es mucho más difícil dejarla limpia del todo. En alguna ocasión me ha ocurrido que pienso que está completamente limpia y  a medida que se va secando veo que va soltando restos de base. Podéis apreciar este detalle en la imagen que os muestro a continuación (abajo a la derecha), el centro de la brocha tiene una ligera sombra de maquillaje.


  En las imágenes anteriores os muestro una comparación entre la Expert Face Brush de Real Techniques y la H51 de Hakuro. Podéis ver que ambas tienen aproximadamente la misma longitud, no son muy largas y esto hace más cómoda la aplicación. La brocha H51 tiene más cantidad de pelo y es más tupida, además deja un resultado más pulido que la de RT, desde que tengo la H51 sólo uso la de RT cuando la de Hakuro está a lavar.


 Hace mucho, mucho, mucho tiempo que tenía ganas de tener una brocha específica para hacerme el contorno, hasta que me hice con ésta usaba una brocha biselada para aplicar el colorete pero no me acababa de convencer el resultado. La brocha H13 está hecha de pelo natural, es extremadamente suave y bastante tupida. La característica que más puede llamar la atención a simple vista es el corte que tiene, es redondeada pero acaba en una ligera punta, lo cual nos permite aplicar el producto de forma precisa para posteriormente difuminarlo. El tamaño que tiene la hace idónea para aplicarnos el iluminador, el contorno o incluso coloretes, yo la suelo utilizar sólo para el contorno y el iluminador, ¡desde que la tengo uso el Mary Lou Manizer todos los días!
 El tamaño total de esta brocha es de 17.5cm y su pelo mide 3.5cm aproximadamente. El pelo que tiene es bastante prieto, por lo que mantiene su forma incluso después de lavarla. Sólo le encuentro un punto negativo, las dos primeras veces que la lavé perdió bastante pelo, actualmente pierde alguno de vez en cuando pero nada alarmante; la mayoría del pelo que se le cayó tenía un tamaño muy pequeño por lo que me imagino que serán restos que quedaron dentro en el momento de cortarlo, no lo sé. A pesar de considerar este punto en su contra, he decidido incluir esta brocha en mis favoritos de primavera (los publicaré en breve) ya que ha supuesto un cambio en mi rutina de maquillaje.


  En la imagen superior os muestro una comparación entre la brocha H13, la Blush Brush de Real Techniques y la 'Yachiyo' de Ebay, disculpadme porque éstas dos últimas están usadas (y manchadas de colorete). Podéis ver que la H13 tiene un tamaño considerablemente más pequeño y, aunque la forma es similar, la de Hakuro es más puntiaguda. En cuanto a suavidad, para que os hagáis una idea, la H13 es tan suave como la de Real Techniques a pesar de que el material de sus cerdas es totalmente diferente.


  Desde que empecé a comprar pinceles para maquillarme los ojos quise tener un pincel con 'punta de boli', creía que me resultaría muy cómodo a la hora de aplicar la sombra de determinadas zonas como la v-externa, el lagrimal del ojo o, incluso, para difuminar los delineados. Me compré el pincel de Abbamart y fue un desastre, a pesar de tener muy buenas críticas a mí no me gusta nada porque tiene los pelos muy rígidos y pica bastante, así que cuando tuve oportunidad de elegir el pincel H76 no lo dudé un momento. Tiene el pelo suave, no pincha en absoluto, además es bastante pequeño, por lo que nos proporciona mucha precisión a la hora de trabajar las sombras. Las cerdas son bastante prietas, sin embargo tiende a deformarse, por lo que siempre que lo lavo le pongo una Brush Guard para que recupere su forma original.


  En la imagen superior os muestro una comparación entre el pincel de difuminar de Essence, el pincel de punta de boli de Abbamar y el pincel H76 de Hakuro, la diferencia de éste último con los otros dos es evidente. Es mucho más delgado y la punta está más definida.
 
¿Conocíais esta marca? ¿Qué os parece?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 294