¡Hola! Dado que he cambiado mi rutina facial hace unos meses, me gustaría hacer una actualización y contaros qué productos estoy utilizando y cómo me está yendo con ellos. En esta primera entrada os hablaré de los productos que uso todas las mañanas y en sucesivas entradas os hablaré de los productos que uso por la noche y los que uso esporádicamente. Espero que esta serie de posts os resulten útiles y si os apetece recomendarme algún producto que echéis en falta en mi rutina podéis tentarme con él en los comentarios ;)
Quizá os aburra contándoos cómo es mi piel una vez más, pero creo que es conveniente recordarlo por si alguna de vosotras se ha incorporado recientemente al blog, ya que si no tenéis las características de mi piel no tiene sentido que sigáis leyendo la entrada porque los productos que os voy a mostrar seguramente no os vayan bien. Mi piel es grasa (este punto cada vez está más controlado, me salen menos brillos que hace unos meses) con tendencia acnéica, me suelen salir granitos por la zona de la mandíbula y la barbilla, tengo los poros abiertos y puntos negros.
El primer paso de mi rutina es la LIMPIEZA, suelo utilizar jabones en formato gel porque me resultan mucho más cómodos. En estos momentos estoy utilizando el gel purificante Effaclar de La Roche Posay, que está destinado a pieles grasas y sensibles. No os dejaré lo que nos dice la marca sobre él porque si no esta entrada podría ser inacabable, os dejo un link por si os interesa esa información. Este producto me gusta mucho porque me deja la piel muy limpia y retira la grasa por completo, huele muy bien y deja una sensación de frescor muy agradable en el rostro. Es importante destacar que no contiene ni alcohol ni jabón.
Hace años sólo usaba productos con alcohol porque me daba la sensación de que cuanto más astringentes fueran menos grasa iba a tener la piel y al abusar de éstos notaba la piel apagada y sin brillo. Normalmente estos productos resecan la piel y ¡ojo! no debemos confundirnos, podemos tener la piel grasa y al mismo tiempo deshidratada, por lo que siempre que puedo huyo de los productos con alcohol y me decanto por otras alternativas.
Otros limpiadores que me gustaron mucho y con los que repetiría son Normaderm de Vichy, el gel limpiador de Marcel Cluny y Bactopur de Lutsine, éste último es el que menos me gusta de los tres.
El segundo paso de mi rutina es la aplicación del TÓNICO. Dado que mi piel es grasa, no suelo saltarme este paso casi nunca, la función del tónico es retirar los restos de impurezas que nos puedan haber quedado después de la limpieza, cerrar los poros y preparar la piel para aplicar posteriormente la hidratante.
En estos momentos estoy utilizando el Refining Vitamin A and Glycolic Toner de Derma E, destinado a pieles normales y grasas. Promete reequilibrar la piel, reducir la apariencia de los poros y refrescar e iluminar el rostro. Llevo utilizando este tónico mañana y noche durante aproximadamente dos meses y me está gustando mucho. Huele muy bien, no reseca ni deja la piel tirante, al contrario, noto el rostro mucho más cómodo. Me gustaría comentaros que al aplicarlo noto la piel un poco pegajosa (nada exagerado), a medida que se va absorbiendo y aplicamos el tratamiento posterior esta sensación desaparece. Podéis encontrar este producto en iHerb (enlace directo). A menudo nos puede pasar a las chicas que tenemos piel grasa que al usar tónicos sin alcohol no notamos ningún efecto (como si fuera agua), con este tónico noto la diferencia de aplicarlo a no aplicarlo, la piel queda fresca y aliviada.
Muchos de los tónicos dirigidos a pieles grasas tienen alcohol, como ya os comenté, hace años utilizaba este tipo de productos, me gustaba la sensación de tirantez (para variar, el resto del día tenía sensación grasa...), ahora noto que me resecan en exceso, dos tónicos con los que no repetiría son la loción Effaclar de La Roche Posay y con el tónico nº2 de Clinique.
El tercer paso que sigo es la aplicación del CONTORNO de OJOS. A mis 24 años no considero que este paso sea totalmente necesario, no suelo tener ojeras y, en caso de tenerlas por culpa de una mala noche, no son muy marcadas. Además, tengo la zona un poco seca y algunas arrugas de expresión en el lagrimal.
El contorno que estoy usando en este momento tanto por la mañana como por la noche es Peeper Keeper Eye Balm de Bee Naturals. De esta firma probé el exfoliante corporal y me gustó tanto que decidí hacerme con más productos. Este contorno se caracteriza porque tiene una textura compacta, me recuerda a los bálsamos labiales aunque es incluso más espesa, por este motivo al principio se me hacía un poco raro aplicarlo. Una vez que me acostumbré a la textura puedo decir que me gusta muchísimo.
Para usarlo lo que hago es deslizar el dedo varias veces por la superficie del producto, aplicarlo en el contorno extendiéndolo y, una vez que lo tengo extendido, doy unos pequeños toques por la zona para que penetre más rápido. Este producto no se absorbe al momento, yo me lo aplico entre el tónico y la hidratante para darle más tiempo y que penetre lo máximo posible antes de maquillarme. He leído en varios blogs que deja una película grasa, en ese aspecto no estoy de acuerdo aunque me imagino que dependerá de la cantidad que se use. El resultado que obtengo con él es la zona del contorno muy hidratada pero no he notado que las arrugas se hayan afinado.
El cuarto paso es aplicarme el TRATAMIENTO. Por las mañanas me aplico productos matificantes destinados a tratar las imperfecciones de la piel y, dado que estos productos suelen ser poco hidratantes, todas las noches me aplico cremas que me proporcionen la hidratación necesaria que no le doy a la piel por las mañanas. Como podéis ver en la imagen, puse dos productos destinados a esta finalidad. Hace varias entradas os comenté cómo era mi relación con el Sébium Global de Bioderma, os dejo aquí el enlace, si lo uso varios días seguidos me produce escozor y picores en la zona de las aletas de la nariz y la comisura de los labios, en un principio lo usaba mañanas y noches, después pasé a usarlo sólo por las mañanas y ahora, por recomendación de Bioderma, lo utilizo en días alternos. De esta forma el producto me funciona mucho mejor, noto los poros más limpios y la piel un poco menos grasa, sin embargo me siguen apareciendo granitos, por lo que cuando lo termine no repetiré, prefiero el Effaclar Duo de La Roche Posay. El otro producto que uso alternándolo con el Sébium Global es la hidratante matificante Effaclar Matt de La Roche Posay. Esta hidratante en textura gel me gusta mucho porque proporciona hidratanción sin resultar pesada, además ayuda controlar los brillos, con ésta sí repetiré.
El quinto y último paso de mi rutina facial diurna es la aplicación del PROTECTOR.Ya conocéis la importancia que tiene proteger la piel a diario durante todo el año, para este fin estoy utilizando la crema Aqua Rich UV de Bioré, la compré la primavera pasada por Ebay, la utilicé todo el verano pasado y esta primavera y aún tengo crema para todo este verano. Me gusta mucho porque es ligera y no me aporta brillos. Repetiría con ella pero de momento no lo haré porque prefiero seguir probando más productos, ¿me recomendáis alguno?
Hace años sólo usaba productos con alcohol porque me daba la sensación de que cuanto más astringentes fueran menos grasa iba a tener la piel y al abusar de éstos notaba la piel apagada y sin brillo. Normalmente estos productos resecan la piel y ¡ojo! no debemos confundirnos, podemos tener la piel grasa y al mismo tiempo deshidratada, por lo que siempre que puedo huyo de los productos con alcohol y me decanto por otras alternativas.
Otros limpiadores que me gustaron mucho y con los que repetiría son Normaderm de Vichy, el gel limpiador de Marcel Cluny y Bactopur de Lutsine, éste último es el que menos me gusta de los tres.
El segundo paso de mi rutina es la aplicación del TÓNICO. Dado que mi piel es grasa, no suelo saltarme este paso casi nunca, la función del tónico es retirar los restos de impurezas que nos puedan haber quedado después de la limpieza, cerrar los poros y preparar la piel para aplicar posteriormente la hidratante.
En estos momentos estoy utilizando el Refining Vitamin A and Glycolic Toner de Derma E, destinado a pieles normales y grasas. Promete reequilibrar la piel, reducir la apariencia de los poros y refrescar e iluminar el rostro. Llevo utilizando este tónico mañana y noche durante aproximadamente dos meses y me está gustando mucho. Huele muy bien, no reseca ni deja la piel tirante, al contrario, noto el rostro mucho más cómodo. Me gustaría comentaros que al aplicarlo noto la piel un poco pegajosa (nada exagerado), a medida que se va absorbiendo y aplicamos el tratamiento posterior esta sensación desaparece. Podéis encontrar este producto en iHerb (enlace directo). A menudo nos puede pasar a las chicas que tenemos piel grasa que al usar tónicos sin alcohol no notamos ningún efecto (como si fuera agua), con este tónico noto la diferencia de aplicarlo a no aplicarlo, la piel queda fresca y aliviada.
Muchos de los tónicos dirigidos a pieles grasas tienen alcohol, como ya os comenté, hace años utilizaba este tipo de productos, me gustaba la sensación de tirantez (para variar, el resto del día tenía sensación grasa...), ahora noto que me resecan en exceso, dos tónicos con los que no repetiría son la loción Effaclar de La Roche Posay y con el tónico nº2 de Clinique.
El tercer paso que sigo es la aplicación del CONTORNO de OJOS. A mis 24 años no considero que este paso sea totalmente necesario, no suelo tener ojeras y, en caso de tenerlas por culpa de una mala noche, no son muy marcadas. Además, tengo la zona un poco seca y algunas arrugas de expresión en el lagrimal.
El contorno que estoy usando en este momento tanto por la mañana como por la noche es Peeper Keeper Eye Balm de Bee Naturals. De esta firma probé el exfoliante corporal y me gustó tanto que decidí hacerme con más productos. Este contorno se caracteriza porque tiene una textura compacta, me recuerda a los bálsamos labiales aunque es incluso más espesa, por este motivo al principio se me hacía un poco raro aplicarlo. Una vez que me acostumbré a la textura puedo decir que me gusta muchísimo.
Para usarlo lo que hago es deslizar el dedo varias veces por la superficie del producto, aplicarlo en el contorno extendiéndolo y, una vez que lo tengo extendido, doy unos pequeños toques por la zona para que penetre más rápido. Este producto no se absorbe al momento, yo me lo aplico entre el tónico y la hidratante para darle más tiempo y que penetre lo máximo posible antes de maquillarme. He leído en varios blogs que deja una película grasa, en ese aspecto no estoy de acuerdo aunque me imagino que dependerá de la cantidad que se use. El resultado que obtengo con él es la zona del contorno muy hidratada pero no he notado que las arrugas se hayan afinado.
El cuarto paso es aplicarme el TRATAMIENTO. Por las mañanas me aplico productos matificantes destinados a tratar las imperfecciones de la piel y, dado que estos productos suelen ser poco hidratantes, todas las noches me aplico cremas que me proporcionen la hidratación necesaria que no le doy a la piel por las mañanas. Como podéis ver en la imagen, puse dos productos destinados a esta finalidad. Hace varias entradas os comenté cómo era mi relación con el Sébium Global de Bioderma, os dejo aquí el enlace, si lo uso varios días seguidos me produce escozor y picores en la zona de las aletas de la nariz y la comisura de los labios, en un principio lo usaba mañanas y noches, después pasé a usarlo sólo por las mañanas y ahora, por recomendación de Bioderma, lo utilizo en días alternos. De esta forma el producto me funciona mucho mejor, noto los poros más limpios y la piel un poco menos grasa, sin embargo me siguen apareciendo granitos, por lo que cuando lo termine no repetiré, prefiero el Effaclar Duo de La Roche Posay. El otro producto que uso alternándolo con el Sébium Global es la hidratante matificante Effaclar Matt de La Roche Posay. Esta hidratante en textura gel me gusta mucho porque proporciona hidratanción sin resultar pesada, además ayuda controlar los brillos, con ésta sí repetiré.
El quinto y último paso de mi rutina facial diurna es la aplicación del PROTECTOR.Ya conocéis la importancia que tiene proteger la piel a diario durante todo el año, para este fin estoy utilizando la crema Aqua Rich UV de Bioré, la compré la primavera pasada por Ebay, la utilicé todo el verano pasado y esta primavera y aún tengo crema para todo este verano. Me gusta mucho porque es ligera y no me aporta brillos. Repetiría con ella pero de momento no lo haré porque prefiero seguir probando más productos, ¿me recomendáis alguno?
Esto es todo por hoy.
Si habéis llegado al final de la entrada me gustaría daros la enhorabuena
y las gracias por haberme leído :P